Encargo

La planta del propio calzado, la silueta de una hoja vegetal o el corte de un pimentón, tres figuras formalmente complejas, a describir mediante el dibujo 1:1 por una serie de trazados lógicos que le dan un orden geométrico con el fin de entender su forma, para luego ser reproducidas a una escala mayor o menor. Han constituido en diferentes semestres el primer ejercicio de dibujo en clases al que se enfrenta un estudiante en el módulo de Representación del Taller de Formación 1, el que a su vez antecede a la tarea inicial del Taller correspondiente al trazado y dibujo 1:1 de una obra de arquitectura en planta. Hablamos entonces de los contenidos y herramientas de representación mínimas adquiridas para dar inicio a la tarea inicial.

Objetivo/s

– Introducir, ejercitar y adiestrar a partir de un trabajo práctico, los contenidos minimos previos a la tarea inicial del taller, para que de esta forma el novato estudiante cuente con una experiencia previa, acotada y dirigida a una tarea de envergadura mayor a desarrollar durante la semana, pudiendo aplicar las lecciones aprendidas, ya sea en cuanto al uso de instrumentos, manejo de tiempos y expectativas tanto personales como colectivas de lo que significa la carrera de arquitectura.
– Ejercitar el dibujo de levantamiento, instrucciones y reproducción a escala.

Metodologia

Elaborar un primer dibujo de instrucciones, datos e indicaciones sobre una primera aproximación a la geometría del objeto realizada mediante un estampado o calcado de perfil a modo de plantilla, para que luego el mismo estudiante sea capás de entenderlas y poder trazar paso a paso un dibujo en una escala mayor o menor del objeto representado, el cual debe mantener fielmente sus proporciones. Lo que a simple vista es un elemento común y ordinario se vuelve complejo y extraordinario desde el dibujo, su descripción geométrica y posterior trazado. El ejercicio es desarrollado y tutoriado en el transcurso de una jornada matutina de clases.

Criterios de evaluación

– Correcta propuesta de la lógica de trazado y descripción geométrica del objeto levantado.
– Coherencia entre proporciones y descripción geométrica de dibujo de instrucciones y su reproducción.
– Comprensión y aplicación de los tipos de lineas y su valorización según código de dibujo.

Curso

TALLER DE FORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN I / LA CAJA DE HERRAMIENTAS

Institución:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

REPRESENTANTE

Equipo Docente

2015-2020: Juan Samaniego, Leonardo Suárez, Gonzalo Valencia / Ayudantes: Paula Delgado, Diego Fredes, Pablo Leiva, Colomba Pino, Cynthia Marimán, Joaquín Bustamente, Micaela Maccioni, Sebastian Marchant, Lucas Mateluna.

C

Título: EJERCICIO EN CLASES 01: GEOMETRÍA Y TRAZADO

Palabras claves: LEVANTAMIENTO, DIBUJO, GEOMETRÍA, TRAZADO, INSTRUCCIÓN, EJERCICIO