Encargo

Si el objeto del diseño arquitectónico es el espacio (vacío) y como diseñadores sólo podemos operar sobre la materia (lleno), se propone revertir nuestra aproximación mirando el vacío como una masa y operar intuitivamente sobre ella.

Objetivo/s

-Explorar el diseño espacial a través de la escultura de la masa.
-Uso de la sección como objeto de exploración.
-Abordar conceptos arquitectónicos como la relación escalar persona/espacio, luminosidad, profundidad, relaciones espaciales, vistas, diversidad espacial, entre otros.
-Trabajar la valorización del dibujo arquitectónico.

Metodologia

– Modelación de una masa en base a la sumatoria de capas de cartón.
– Obtención de cáscara envolvente del espacio-masa.
– Creación de dos moldes idénticos para obtener 4 secciones del espacio-masa.
– Trabajo exploratorio sobre secciones.
– Reconocer características predominantes en el espacio y dramatizarlas.
– Creación de nuevo prototipo del espacio/masa y su cáscara.

Criterios de evaluación

– Proceso Especulativo
– Representación
– Calidad Espacios Resultantes

Curso

TALLER DE EXPLORACIÓN Y PENSAMIENTO ESPACIAL

Institución:

UNIVERSIDAD DE CHILE

REPRESENTANTE

Equipo Docente

Paulina Utreras, Diego Sepúlveda, Noelia Caro.

B

Título: EL VACÍO COMO MASA

Palabras claves: ESCULPIR, MASA, CÁSCARA, EXPLORACIÓN, ITERACIÓN