Otto Poegeller dice lo siguiente, “el hombre tiene este semblante extraño, inteligible y cerrado, en su obrar, es un asunto que habita en el mismo, es parte de su manera de ser, y que este determina su “ser ahí” (la develación), el que no es una representación mental, circunda al hombre como lo más cercano a él, irrumpe en su propia corporeidad.” Dice también del proyectar, de la confusión, habla de este estado al referirse al semblante cerrado y extraño, también como lo previo al momento la des ocultación ósea de una orientación renovada en su obrar y agrega que el órgano de esto es su cuerpo. Lo extraño y cerrado irrumpe en la movilidad no se separa de ella, su riqueza en el construir está en su prístina originalidad. El cuerpo en el construir a escala uno a uno, el trabajo sobrepasa la maniobra del alumno llevándolo de a momentos a sus máximos extremos del cuerpo es habitado por su postura.
Cuerpo como el progenitor, es un ente que tiene el factor del equilibrio que debe recomponerse, el pulso, el vértigo, y el padecimiento, y su hacer, que se le escapa de control. Aquí yace la apertura donde el ente se muestra de modo impensable, la apertura es lo abierto dotado del vacío o la nada como su condición. Como esencial que los reúne es el silencio, que es callar, allí se deja modular lo venidero.
Lo abierto como lo inmenso, el vacío, y el silencio son dimensiones del desierto, lo inmenso del desierto es solo una proposición del color, que encubre la realidad de su geografía, se manifiesta a través del espejismo, pero se dice también que él hombre toma una actitud desértica, se queda con lo que le trae el silencio original.
Comprender que a través el accionar particular del cuerpo se debela la estructura espacial del desierto.
Travesías de observación, desarrollando croquis y mapas bidimensionales que permitan definir un lugar. Se construye una estructura grupal con piezas hechas individualmente, tazando y ajustando el terreno. La estructura acoge al cuerpo y lo relaciona con el desierto.
Levantamiento de la observación, conceptualización gráfica, definición del lugar y conformación espacial con el cuerpo en acción.
TALLER DE INICIO 1 Y 2 CUERPO Y TERRITORIO
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Equipo Docente
Rolando Meneses, Luis Valdivieso, Carla Monforte.