Encargo

Construir una matriz de fuerzas mediante una base de madera (MDF de 12 mm de espesor). La matriz tendrá dimensiones de 50x50x50 cm; las aristas del cubo sobre la base serán de listones de madera de 2×2 cm. Esta estructura deberá ser construida con tornillos para madera según los requerimientos de cada modelo; todas las superficies de madera deberán ser pintadas con óleo negro opaco. Se pide que el modelo sea la síntesis de un diseño espacial el cual tiene como fundamento el acto de supervivencia reforzado con la atmósfera y su orden físico.

Objetivo/s

Generales: estudiar la naturaleza de las fuerzas y su manifestación física en los sistemas materiales; construir una matriz de fuerzas lineales.

Específicos: diseñar un espacio arquitectónico mediante fuerzas lineales materializadas en tensores. Este espacio arquitectónico será un refugio outdoor, es decir, deberá resguardar la vida y actos de un aventurero.

Metodologia

Dentro de la matriz de fuerzas se deberá diseñar y construir un refugio compuesto exclusivamente por tensores (hilos). Adicionalmente, se pide la incorporación de 1 o 2 luces led que permitan un entendimiento de la espacialidad, pues la entrega se realizará en una sala a oscuras. Este refugio tendrá dos características importantes: una atmósfera y un orden físico; el estudiante deberá escoger una opción de atmósfera y una opción de orden físico.

Atmósferas: sobre la niebla, bajo el agua, entre las rocas
Orden físico: muros, cubierta, suelo

Criterios de evaluación

Calidad de la propuesta a nivel espacial
Manejo técnico en cuanto al material y su estética
Uso estratégico del factor luz en el modelo
Coherencia entre atmósfera planteada y el orden físico elegido

Curso

TALLER 1 OBSERVACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DEL HABITAR – FORMA Y ESPACIO

Institución:

UNIVERSIDAD DE CHILE

REPRESENTANTE

Estudiante

Benjamín Rivera Berna

A

Título: MATRIZ DE FUERZAS

Palabras claves: LÍNEAS DE FUERZA, TENSORES, ATMÓSFERAS, ESPACIO ARQUITECTÓNICO