Tema: Ilusión espacial, trazados de líneas sinuosas, control motor en post de la
construcción de una superficie. Constancia y temperamento, prueba y error, prueba de
temple de grupo de alumnos, encargo grupal y de evaluación colectiva. Referido a
trabajo desarrollado por el profesor de la Universidad de Yale, Sewell Sillman 1924 – 1992 Encargo: Sobre una superficie rígida de 150cm x 150cm, como fondo negro o blanco definir al menos cinco puntos con los que se posibilite un trazado orgánico, trazar un relieve con blanco o negro, sin regla y sin goma de borrar, líneas paralelas y en densidad, en dirección libre, autocorrigiendo cada trazo, fortaleciendo la relación y dominio mente -mano, en función de activar y estructurar el campo visual. Tiempo una semana.
Potenciar al estudiante como autor y actor responsable de su trabajo, hacerlo
protagonista de su aprendizaje. Auto control, auto evaluación constante, medición de habilidades que se pueden entrenar.
Elaborar una estructura visual en el campo neutro, vinculr a lo kinético
con el fenómeno de la visión, el control del movimiento de la mano. Autocorrección.
Encargo directo en el formato de prueba y error individual / colectivo
Pone en evidencia el rigor individual frente a un
trabajo colectivo básico. Los temas de sentido motor desarrollan las condiciones de medida, distancia, dimensión, proporción, equilibrio, singular vs. Asociado, aprender a trabajar en equipo. Ningún trabajo es mejor por si sólo, es mejor respecto de otro con el que es posible compararlo.
Trazado que permite establecer una profundidad y estructura al campo visual, se somete a autocorrección, aprovecha trazados largos más complejos de mayor dificultad, aparecen focos de atención más heterogéneos y dispersos.
Genera una estructura visual de interés y de alta densidad a través de una técnica
básica. Logra aparecer la ilusión de un espacio.
TALLER DE DISEÑO BÁSICO
UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
Equipo Docente
Sergio Miranda, Carlos Salinas, Rodrigo Pérez